Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 07 de Junio de 2019 4:45 PM
El País: 2019/06/07 04:45pm

Alcalde José Blandón entrega Plan de Ordenamiento Territorial

El POT es el resultado del estudio serio del distrito de Panamá, que a la vez fue sometido a un amplio proceso de participación.
  • Ceidy iturralde

  • @ceidyyarisbeth
Aquí el alcalde José Blandón durante la entrega del POT. Foto: Cortesía

Aquí el alcalde José Blandón durante la entrega del POT. Foto: Cortesía

Etiquetas

  • POT
  • Plan de Ordenamiento TerritoriaL
  • Alcaldía de Panamá
  • José Blandón
  • Raisa Banfield

 

El alcalde del distrito de Panamá José Blandón hizo la entrega del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) Distrital a la Comisión de Vivienda del Concejo Municipal, que estaba presidida por el representante Abdiel Sandoya.


"El POT es el resultado del estudio serio del distrito de Panamá, que a la vez fue  sometido a un amplio proceso de participación", manifestó el alcalde Blandón.

 

Lea también: Tremendo susto se llevaron pasajeros tras accidente de tránsito en La Chorrera


Raisa Banfield, vicealcaldesa del distrito de Panamá, hizo referencia a la importancia del POT para la ciudad de Panamá y a la puesta en relieve de normas claras para todos. 

Por su parte, el Arq. Manuel Trute, director de Planificación Urbana, puntualizó en los desafíos institucionales que tiene la autoridad urbanística local frente a las entidades del gobierno central y en la necesidad de implementar la gestión del POT.


Se ha creado una página web https://plandistritalpanama.com/para informar a los ciudadanos sobre el proceso y para que puedan acceder a todos los resultados.

De igual forma se habilitó un correo electrónico plandistrital@municipio-pma.gob.pa y la Oficina de Participación Ciudadana en la planta baja del edificio Hatillo donde recibirá los correos y documentos con observaciones al plan.

 

Enterate: Instalan el CONA para la prevención, protección y atención de la niñez panameña


Para la construcción de plan se han desarrollado un total de 23 talleres participativos, distribuidos en las zonas norte (Las Cumbres), este (Tocumen) y sur (Bellavista) del distrito, con la asistencia de más de 1,0000 ciudadanos.

Se han organizado y ejecutado 46 reuniones bilaterales. También han administrado más de 10 presentaciones al comité técnico: sector público, academia y gremios. 

Se aplicó una encuesta a 8,000 habitantes del distrito.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<p>&nbsp;</p><p><strong>FASES DEL POT</strong></p><p>De esta forma, se ha formulado el POT Distrital que está estructurado en los siguientes productos:</p><p><strong>Fase I</strong>: Elaboración del Plan Estratégico Distrital (PED). Consistente en la construcción participativa de la visión estratégica del territorio distrital que los actores clave del proceso aportan con la dirección técnica del municipio. Incluye un Pacto Local en el que se incorporan los principios básicos rectores del Plan Local de Ordenamiento Territorial, Las Políticas Territoriales y un Plan Estratégico de Espacios Abiertos.&nbsp; Se planifica el futuro posible de la ciudad y su territorio.</p><p><strong>Fase II</strong>: Modelo Territorial Consensuado, es la construcción participativa de la estructura del territorio sobre la base de un escenario inteligente. Es decir, sentamos las bases para dirigir el crecimiento de la huella urbana y la conservación de ambientes estratégicos para el funcionamiento de los ecosistemas urbanos y no urbanos.</p><p><strong>Fase III:</strong> Plan Parcial Propuesto.&nbsp; Constituye la propuesta de zonificación derivada de las fases previas y acompañadas de proyectos para la consolidación gradual del Modelo Territorial Consensuado. Se presentan los códigos, que reglamentarán el uso y ocupación del territorio distrital.&nbsp;&nbsp; Propuesta que es presentada en la Consulta Pública y que se exhibe en la exposición pública. Se comparten los resultados del POT Distrital, que han sido construidos a través de un proceso participativo.</p><p><strong>Fase IV</strong>: Plan Revisado. Documento técnico final, sometido al escrutinio de la consulta ciudadana de conformidad a la normativa vigente y presentado ante la Comisión de Vivienda.</p><p><strong>En la Fase V:</strong> Plan de asesoría y acompañamiento. Proceso que se ejecuta posterior a la aprobación del POT Distrital para consolidar e institucionalizar su puesta en práctica y hacer los ajustes finales que demande el proceso participativo y el Consejo Municipal.</p>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Las bandas independientes ya no son solo para veteranos

Las bandas independientes ya no son solo para veteranos

Comercial 300x250 B

Más leídas
Moody’s mantiene calificación soberana de Panamá

Moody’s mantiene calificación soberana de Panamá

Se promulga texto único de la Ley 51 Orgánica de la CSS y sus reformas

Se promulga texto único de la Ley 51 Orgánica de la CSS y sus reformas

Supervisan plantaciones de pitahaya en Colón

Supervisan plantaciones de pitahaya en Colón

Marcela Madrid Guerra asume como nueva gobernadora de Bocas del Toro

Marcela Madrid Guerra asume como nueva gobernadora de Bocas del Toro

Más leídas
Moody’s mantiene calificación soberana de Panamá
Se promulga texto único de la Ley 51 Orgánica de la CSS y sus reformas
Supervisan plantaciones de pitahaya en Colón
Marcela Madrid Guerra asume como nueva gobernadora de Bocas del Toro
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×